- cante
- ► sustantivo masculino1 Acción y resultado de cantar.2 MÚSICA Cualquier género de canto popular, particularmente el andaluz.3 coloquial Acción de desentonar o de ser muy llamativo.FRASEOLOGÍAcante flamenco MÚSICA Cante andaluz agitanado.dar el cante coloquial Desentonar, ser muy llamativo:■ con aquel tan extravagante conjunto dio el cante.
* * *
cante (de «canto1»)1 m. Canto.2 Canto popular. ⊚ Particularmente, el flamenco.3 (inf.) Olor desagradable.Cante flamenco. Estilo de canto popular andaluz, emparentado por su melodía y ritmo con el canto árabe y caracterizado por su ritmo ondulante y recargado de inflexiones. Entre los estilos de cante flamenco están las bulerías, el fandango, las malagueñas, etc. ≃ Cante. ⇒ Bulerías, cartagenera, fandango, malagueña, petenera, seguidilla, soleá, sevillana, tango. ➢ Macho.C. jondo (la «j» se debe a la pronunciación andaluza de «hondo»). Modalidad del cante flamenco de profundo sentimiento, generalmente de carácter melancólico o quejumbroso.Dar el cante. 1 (inf.) Llamar la atención alguien por tener un comportamiento o una forma de vestir censurable: ‘Un grupo de colegiales iban dando el cante en el autobús. Con esos pantalones tan desgastados va dando el cante’. ⊚ (inf.) Resultar algo muy llamativo; como un fallo, error, equivocación, etc.: ‘La obra tiene algunos fallos que dan mucho el cante’. 2 (inf.) Avisar a alguien de lo que está haciendo otro; particularmente, para denunciarlo: ‘La policía se incautó de varios kilos de droga porque alguien les había dado el cante’.* * *
cante. (De canto1). m. Acción y efecto de cantar cualquier canto popular andaluz o próximo. || 2. Cualquier género de canto de estas características. || 3. Acción y efecto de cantar (ǁ tener señales evidentes de algo). || \cante flamenco. m. El andaluz agitanado. || \cante hondo, o \cante jondo. m. El más genuino andaluz, de profundo sentimiento.* * *
► cante hondo o jondo MÚSICA Canción típicamente andaluza. Se acompaña a la guitarra, castañuelas, palmadas y por el característico zapateado.
Enciclopedia Universal. 2012.